martes, 13 de octubre de 2020
On octubre 13, 2020 by Exclusiva No comments
LA CÁMARA DE COMERCIO DEL PUTUMAYO LLEVA A CABO UNA ENCUESTA A LOS EMPRESARIOS CON EL FIN DE CONTRIBUIR A LA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS ECONÓMICAS ACORDE A LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA NACIONAL
Mocoa 13-10-2020
Para la Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio del Putumaro Dra. Deccy Ibarra la situación en el sector empresarial tanto formal como informal es compleja, pero está convencida que los colombianos saldrán mas fortalecidos, por lo que no se debe perder la confianza ni la fe en Dios.
HAN HECHO FRENTE CON TRABAJO Y ESTRATEGIAS
En entrevista con Exclusiva Online y "Ciudad Dinámica" de Punto Radio 89.8Fm la Doctora Deccy Ibarra González, Gerente Ejecutiva de la Cámara de Comercio del Putumayo, hizo un balance de las estrategias y trabajo realizado en la Región Sur Occidental de Colombia para ir de la mano con el Afiliado y Comerciante Matriculado, para hacerle frente a la crisis generada producto de la Pandemia asociada al Covid-19, destacando lo siguiente:
- En el área social; apoyando en mercados para personas vulnerables
- En el área de bioseguridad; brindando apoyo a algunos comerciales con el tema de desinfecciones y también con protocolos.
- En el área de representación; en algunos municipios con el fin de velar por los intereses de los comerciantes,
- En el área de bioseguridad; brindando apoyo a algunos comerciales con el tema de desinfecciones y también con protocolos.
- En el área de representación; en algunos municipios con el fin de velar por los intereses de los comerciantes,
- y con todo el tema de Reactivación Económica.
En otras áreas de Fortalecimientos:
- Formaciones virtuales en diferentes temas con más de 250 capacitaciones gratuitas
- Se cuenta con un programa de fortalecimiento empresarial, como temas de innovación, con la cooperación Holandesa en el programa Imega
- Se cuenta con la Vitrina Empresarial Putumayo, para apoyo a la comercialización de manera virtual
- Se cuenta con un programa de fortalecimiento empresarial, como temas de innovación, con la cooperación Holandesa en el programa Imega
- Se cuenta con la Vitrina Empresarial Putumayo, para apoyo a la comercialización de manera virtual
- Se tiene la página de Domicilios Putumayo para el servicio domiciliario
- Se está trabajando con el sector Turístico
- Estamos trabajando de la mano con el sector de ventas de licor
- Se está trabajando con el sector Turístico
- Estamos trabajando de la mano con el sector de ventas de licor
- Contamos con el Programa "Capital Semilla" que busca entregar a los comerciantes un apoyo de hasta $300mil por cada comercio, donde hasta la fecha se ha beneficiado a unos 700 comerciantes y se espera apoyar a otros 500.
Ibarra de igual manera aseguró que: "El tema de reactivación no es de un mes ni de dos meses, es un tema de largo aliento".
Afiliados y Matriculados
En la entrevista telefónica también se le consultó acerca del númeo de afiliados a la cámara en el Putumayo a lo que la Presidente de CCP informó que hay que saber manejar las dos figuras que hacen vida dentro del gremio empresarial:
- El Afiliado (son comerciantes que cumplen ciertos requisitos, de los cuales se cuentan con 700 en total a la fecha)
- Comerciante Matriculado. Los cuales son cerca de 12mil en Putumayo (de los cuales entre Puerto Asís y Mocoa concentran casi el 50% de la totalidad)
- Comerciante Matriculado. Los cuales son cerca de 12mil en Putumayo (de los cuales entre Puerto Asís y Mocoa concentran casi el 50% de la totalidad)
Ayudando a crear Políticas Nacionales Correctas para la Recuperación Económica
Para conocer la condición actual de los comerciantes del Putumayo se encuentra haciendo un levantamiento de información directo:
- a través de CONFECAMARA se hizo una encuesta para conocer los primeros impactos del Covid-19 y con base a los resultados se hicieron propuestas antes el Gobierno Nacional que derivaron en gran parte de los programas que hoy existen en el terriorio.
- De igual forma hoy día se está haciendo otra encuesta a los comerciantes, para evaluar el proceso de Cómo Vamos y qué tanto han recibido de ayuda nuestros empresarios, salgaguardas y saber qué otros aspectos se requieren acompañar.
- a través de CONFECAMARA se hizo una encuesta para conocer los primeros impactos del Covid-19 y con base a los resultados se hicieron propuestas antes el Gobierno Nacional que derivaron en gran parte de los programas que hoy existen en el terriorio.
- De igual forma hoy día se está haciendo otra encuesta a los comerciantes, para evaluar el proceso de Cómo Vamos y qué tanto han recibido de ayuda nuestros empresarios, salgaguardas y saber qué otros aspectos se requieren acompañar.
Dicha Encuesta puede acceder haciendo Click aquí: https://confecamaras.typeform.com/to/SevPsSQD
"Tardaremos mas de 1 Año para recuperarnos"
A continuación se transcribe fragmento textual de las palabras de Deccy Ibarra:
"No se contará con los recursos para recuperar al 100% la economía porque es una afectación enorme, que según expertos en Macroeconomía señalan que podemos tardar mas de un año para recuperar el nivel de la economía en la que estabamos antes de la pandemia"
No hay piso jurídico para hacer descuesntos en los impuestos municipales para este momento
En el tema de impuestos el Gobierno Nacional estableció Mecanismos;
Hacer descuentos de los impuestos hasta por un periodo de dos meses y luego amplió ese tope a un mes más.
Por su parte:
Los municipios de Mocoa, Puerto Asís, Orito, Valle del Guamuez, emitieron decretos con esos mecanismos, pero gran parte de los gastos operativos de funcionamiento de las Alcaldías provienen de los impuestos propios.
LOS IMPUESTOS SE PAGAN AÑOS VENCIDOS, LO QUE SE ESTÁ COBRANDO ES DEL AÑO ANTERIOR LO QUE DEJA SIN PISO JURÍDICO PARA HACER DESCUENTOS ADICIONALES A LOS IMPUESTOS.
LOS IMPUESTOS SE PAGAN AÑOS VENCIDOS, LO QUE SE ESTÁ COBRANDO ES DEL AÑO ANTERIOR LO QUE DEJA SIN PISO JURÍDICO PARA HACER DESCUENTOS ADICIONALES A LOS IMPUESTOS.
HEMOS INVITADO A LOS MANDATARIOS A APOYAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Llamado Final por parte de la Cámara de Comercio del Putumayo
CONFIANZA EN DIOS Y LA FE DE QUE TODOS VAMOS A SALIR ADELANTE COMO BUENOS COLOMBIANOS.
Por Carlos Terán
para Exclusiva Online
Facebook y Twitter: exclusivacol
Instagram: exclusiva.col
exclusivacol.info@gmail.com
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario