sábado, 18 de julio de 2020

On julio 18, 2020 by Exclusiva   No comments

VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS PODRÍA ESTAR DISPONIBLE EN NORTEAMÉRICA A FINALES DE AÑO, MIENTRAS QUE PARA EL RESTO DE LATINOAMÉRICA PARA LA PRIMERA PARTE DE 2021.

    Terminar con el Aislamiento y el distanciamiento social se ha convertido en uno de los anhelos más grandes de la sociedad actual, para así regresar a una vida "normal" en un mundo acosado por el miedo y la desinformación, combinado con la tragedia por muertas anunciadas producto de una enfermedad altamente contagiosa y que hasta el momento no presenta cura.

     En la frenética carrera para acabar con el virus del Covid-19 y quizás por lograr la hegemonía farmaceútica compiten 155 grupos actualmente, pero esta semana resaltan dos compañías norteaméricanas quienes ya comienzan a mostrar resultados prometedores en la vacuna contra el Coronavirus.

  Por un lado la Universidad de Oxford quienes llevan a cabo investigaciones en curso para desarrollar una vacuna contra el covid-19 y que indican que esta ofrecería el doble nivel de protección buscado por los científicos.

   La universidad simplemente indicó que una parte de los resultados sobre la seguridad de la vacuna serán publicados en la revista médica The Lancet el próximo lunes.

   Según Daily Telegraph, la primera fase de los ensayos clínicos en humanos ha demostrado que la vacuna genera una respuesta inmune contra el virus, con anticuerpos y linfocitos T, "células asesinas" contra la infección.

    "Es la combinación de los dos que esperamos que proteja a la gente", agregó la misma fuente en las columnas del Daily Telegraph, "es un momento importante, pero aún queda un largo camino por recorrer".

VACUNA ENTRA EN FASE FINAL CON ÉXITO

    Por su parte una empresa farmaceútica también de Estado Unidos de biotecnología Moderna contra el coronavirus que provoca la covid-19 anuncia que ha logrado generar anticuerpos en todas las personas que han participado en las pruebas y muestra resultados prometedores con muy pocos efectos secundarios.

    Los resultados publicados confirman que todos los individuos que participaron en las pruebas desarrollaron protección contra la enfermedad sin efectos secundarios.

   Moderna fue la primera empresa en comenzar el estudio en humanos sobre el nuevo coronavirus, el pasado día 16 de marzo, apenas 66 días después de que se publicara la secuencia genética del virus. El Gobierno de Estados Unidos ha apoyado la investigación con casi 500 millones de dólares y ha escogido a la compañía entre las primeras para hacer pruebas en humanos a gran escala.

¿Cuánto tardaría en llegar una Vacuna contral Covid-19 a Colombia?

   
Ivan Duque Presidente de Colombia. Imagen cortesí de Internet
Desde hace 40 años Colombia decidió no producir vacunas y unirse a un grupo de países latinoamericanos para comprarlas en conjunto y obtener los beneficios de la economía de escala.

    Es un hecho que desarrollar una vacuna es costoso y toma varios años, aunque en esta ocasión, por la pandemia, lo están haciendo en tiempo récord. Por la urgencia, muchos países que no cuentan con recursos para patrocinar a los laboratorios piensan que en esta coyuntura no debería haber una patente.

    Por ahora solo las naciones europeas y Estados Unidos tienen garantizado su acceso a estas vacunas. Falta ver cómo logrará Colombia adquirir la dosis requerida para inmunizar a su población y volver a abrir el país.

     En este momento lideran la carrera AstraZeneca, que investiga junto con la Universidad de Oxford, y la biotecnológica Moderna. Colombia, por medio del Ministerio de Salud, ya ha tenido acercamientos con AstraZeneca, pero ningún acuerdo formal.

      Mientras tanto llega la cura, en el Departamento de Putumayo según cifras oficiales del reporte mas actualizado a la fecha daban cuenta de casi 190 contagios  y en toda Colombia poco mas de 173mil casos confirmados de contagios y mas de 6mil muertes por Covid-19.

     
Buanerges Peña. Gonermador de Putumayo.
Imagen Cortesía del Espia.co
Putumayo no cuenta con todos los recursos para atender un brote desmedido de contagios, tanto es así que el mismo gobernador de los putumayenses Dr. Buanerges Rosero Peña, tuvo que ser atendido fuera de la región, toda vez que se conoció que resultó positivo para Covid, siendo trasladado a un hospital tipo 3 de la ciudad de Cali.

   Por ahora la medida mas efectiva que indican los expertos, para prevenir un seguro contagio es lavarse las manos frecuentemente y de manera adecuada, usar tapabocas y mantener el distanciamiento social, sumado a las medidas de cada gobierno adoptadas según los criterios científicos como el toque de queda y la utilización de elementos de bioseguridad.


Informe preparado Para Exclusiva Por: Carlos Terán
Fuentes: Canalrcn, Revista Semana, BBC Español, El País
Revisión: Jhon Bairon Solarte 
Facebook: exclusivacol
Instagram: Exclusiva.col
Twitter: exclusivacol
exclusivacol.info@gmail.com

0 comentarios:

Publicar un comentario